top of page
  • Twitter
  • YouTube
  • Black Instagram Icon

LETICIA CANALES, LA INFLUENCIA DEL SURFING EN ESPAÑA

  • Foto del escritor: Dani Armas
    Dani Armas
  • 4 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 dic 2022

La deportista nacida en la costa de Sopelana es una de las grandes figuras a nivel nacional del mundo del surf. A sus 27 años ha conseguido numerosos logros, como un 15º puesto en los mundiales ISA en Japón.



Miembro del equipo nacional español, y una de las mejores surfistas de nuestro país, Leticia nos contará todas sus anécdotas y curiosidades a lo largo de su carrera, y la vida más allá del deporte.


“Siempre he sido una persona muy competitiva, llevo la competición y el querer ganar siempre en la sangre. Creo que ser así me ha hecho mejorar en todos los aspectos de la vida.”

¿Tus inicios en este deporte como fueron?


A partir de los 6 años, en verano, me pegaba en la playa de Sopela desde las 8:00 de la mañana hasta las 22:00 de la noche ya que mi padre trabajaba y surfeaba en la playa. No me quedó otra que probar el deporte, y así fue como empecé. Gracias a mis padres y a mis hermanos, comencé a coger olas.


¿Cuáles han sido tus mayores logros dentro del surf?


En el 2020, antes de la pandemia conseguí algo que no me lo hubiese esperado nunca. Fue quedar 3º en los campeonatos del Sydney Pro, en Australia, a nivel nacional fue un ``boom´´, porque esta era una de las pruebas del circuito mundial. También otro logro importante fue quedar 2º en el ``Pantín Classic´´ y la medalla de oro cosechada con la selección española en el 2018.


“Los surfistas nos hemos convertido en atletas profesionales, entrenamos de lunes a sábados con horarios fijos, y eso hace que nos profesionalicemos más”




¿Cómo valoras que el surf se haya convertido en deporte olímpico?


Ha sido un cambio de mentalidad brutal en los últimos años, por eso creo que el deporte se ha visto introducido por primera vez en unos Juegos Olímpicos. Para todos nosotros es algo muy bueno, se nos ha empezado a tratar como profesionales, y es algo que creo que necesitábamos.


¿Qué tal las generaciones que vienen por detrás?


Realmente muy buenas, hay muy buena cantera en España, y solo nos basta con mirar los resultado que obtiene siempre nuestro país en los europeos o mundiales de categorías inferiores como puede ser Junior, los cuáles siempre obtienen altos puestos. Creo que se está trabajando bastante bien la escuela del surf, y eso hace también que los surfistas más veteranos como puedo ser yo, sigamos queriendo mejorar y superarnos cada día.



 
 
 

Commentaires


Free_Sample_By_Wix.jpeg

Los deportistas tienen más vida que el deporte, ¿quieres descubrirla?

  • Twitter
  • YouTube
  • Grey Instagram Icon

© 2023 by EL SABOR DE LA VICTORIA.

Proudly created with Wix.com

bottom of page