DIEGO GIL, UNA DE LAS PROMESAS DEL PÁDEL CANARIO
- Dani Armas
- 4 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 dic 2022
El joven jugador de origen canario es una de las perlas que están creciendo en este nuevo deporte llamado Pádel, hemos charlado con el y nos ha explicado las causas del auge de este deporte.

A sus 24 años, el deportista de Gran Canaria se encuentra en el número 85 del ranking mundial, luchando en cada torneo para seguir avanzando en la clasificación y poder tener mejores posiciones y premios.
“El pádel está evolucionando un montón en todos los aspectos, y eso se ve reflejado en el aumento de jugadores día a día”
Todo el mundo puede jugar a este deporte, en el que aparte de competir, muchas veces se juega más por diversión y hobby, que por realmente querer ganar los partidos. El hecho de que entre semana o los fines de semana puedas pelotear y mejorar un poco, hace que la gente se federe y practique pádel.
¿Crees que el pádel puede llegar a ser un deporte a la altura de los más importantes(fútbol, baloncesto, tenis)?
Yo creo que si, es algo que todo el mundo está buscando, y se está trabajando para ello. Uno de los objetivos a corto plazo es que sea deporte olímpico, y poco a poco se están viendo los frutos. Hoy en día existen diferentes inversores en el deporte, que lo que intentan es mejorar la columna vertebral para que pueda llegar a ser un deporte rey como lo es el tenis.

Temas económicos
“Desde este año, este deporte me da para vivir. Y ya en el futuro ni te digo, los contratos que están por venir, son de grandes cantidades.”
¿Cómo fueron los inicios en el pádel?
Yo empecé a jugar a los 11 años, me venía de familia, ya que mi padre ha sido siempre muy aficionado a este deporte, desde pequeño me introdujo y me metió el pádel en vena. Recuerdo que mi primer torneo fue junto a él, a los 13 años. Fue una época muy bonita, en la que ibas creciendo e ibas viendo como mejorabas poco a poco.
¿Que hay que hacer para ser un número 1 en este deporte?
Para empezar, hay que ser una persona súper disciplinada y constante, el entreno es la base primordial si se quiere ser un top en cualquier aspecto de la vida. También pienso que la comida es algo muy importante, el saber llevar una dieta equilibrada. Y el descanso, respetar los tiempos de relax y saber llevar una vida plena.

Comentarios